Generos dramaticos
Tragedia:
*realista
*los personajes son ilustres. Tienes cualidades. Tienen un objetivo concreto que se traduce en una cierta virtud.
* normalmente el personaje logra su objetivo, venciendo una serie de obstáculos.
*personaje complejo
Comedia:
Es realista
• el personaje tiene un defecto ( vicio cómico)
• son una ilustración cercana a ese vicio (arquetipos) personajes reconocibles: egoista, avaro…
• tiene un objetivo que no va a a lograr a causa de su vicio
• recibe un castigo en una situación alegre. ( cómica ) y se restablece el orden
Campbell distingue diecisiete fases típicas en esta clase de narraciones. Sin embargo, no todas son relevantes para todas las historias. Algunas pueden aparecer sublimadas, fusionadas, o no aparecer en absoluto. Resumo entonces:
1) El héroe está en el mundo que les es familiar y recibe un llamado. Este llamado puede llegar en forma de descubrimiento (hay algo más que este mundo que conozco, “el pueblo” me queda chico), de afrenta, de desafío, o de problema a resolver, pero siempre implica abandonar el mundo que conoce.
2) En un principio, el héroe se muestra reticente, rechaza ese desafío. Él está bien así, ¿para qué cambiar?
3)Alguien, o algo, lo empuja o lo convence para que acepte el llamado. En algunos casos, ese “mentor” lo prepara para el desafío. Ese mentor personifica la fuerza del destino.
4) Cruce del primer umbral. El héroe entra a ese mundo extraño y amenazante. Campbell dice: “Con las personificaciones de su destino para guiarlo y ayudarlo, el héroe avanza en su aventura hasta que llega al ´guardián del umbral´ a la entrada de la zona de la fuerza magnificada. (…) Detrás de ellos está la oscuridad, lo desconocido y el peligro…”
5) En ese nuevo mundo, el héroe encontrará aliados, deberá superar pruebas físicas, psicológicas, emocionales) y enfrentar nuevos enemigos. También deberá aprender las reglas del nuevo mundo si quiere tener éxito en todas esas cuestiones.
6) La apoteosis. Es el desafío supremo. De alguna forma, al superar esta prueba, el héroe alcanza un estado superior al del resto de sus congéneres. Es un momento de muerte y resurrección simbólicas (o reales) del héroe.
7) De esta prueba máxima, el héroe o bien obtiene el favor de los dioses, o bien logra quitarles algo, o bien sale trasformado. Y dotado de este poder podrá regresar con los suyos.
8) Si no obtuvo ese trofeo por las buenas, será perseguido y deberá ponerse a salvo. Si no puede huir, al menos deberá conciliar con esas fuerzas amenazantes.
9)El regreso (real o simbólico) del héroe, ya transformado, a su pueblo. Aquí se da la resolución del llamado (el héroe regresa con un nuevo poder necesario, o con la cura, o la magia, o el trofeo, o ha vengado la afrenta).

La Fuente Mágica.
Cuento. Zita Carrera Santillana.
Erase una vez un principe llamando Miguelito que vivía en un reino muy muy lejano, miguelito era un muchacho muy guapo, alto de ojos azules y cabello rizado, y por esto mismo todas las princesas del reino y de los reinos circundantes querían casarse con él.
Una mañana, su padre fue a su habitación y le dijo:
- Miguelito tendrás que hacer un viaje fuera del reino, necesito que vayas a las cascadas mágicas que se encuentran afuera del reino y me traigas un poco de agua pues tu madre se encuentra muy enferma y necesecita de ellas para sanar.
- si padre.
- Recuerda tener cuidado y no te detengas por nada pues necesito que regreses lo más pronto posible.
Y así fue como Miguelito se encaminó hacia las cascadas mágicas , era una mañana soleada y todas las aves cantaban y jugueteaban alegremente por el camino. Al poco rato ya se encontraba muy cansado y decidió detenerse a descansar, se recostó a la sombra de un gran árbol y se quedó dormido. Al poco rato una mujer lo despertó, él se incorporó lentamente y la observó con detenimiento, era una mujer muy hermosa, en este momento el no se dio cuenta de que la mujer era una bruja malvada.
- Buenos días príncipe
-buenos días, gracias por despertarme, debo continuar mi camino y me habia quedado dormido.
- ¿hacia donde te diriges?
- Voy a las cascadas mágicas que están afuera del reino.
- ¿Y por donde se llega a estas casacadas?
- todo el mundo sabe que están pasando el bosque y cruzando las lagunas azules.
La bruja, naturalente no sabía en donde se encontraban las cascadas pues tenía terminantemente prohibido ir, ya que ella usaría las aguas mágicas para fines malévolos.
Y pensó “ tal vez si consigo esas aguas pueda preparar una poción y embrujar al príncipe para que se case conmigo.
Entonces dijo:
- Ah claro no sabía que hablabas de esas fuentes fantásticas, de hecho yo también voy para allá pues necesito esas aguas para que las frutas de mi huerto crezcan fuertes y sanas. Si quieres podemos ir juntos.
- Esta bien vayamos juntos, yo también necesito de esas aguas mágicas.
Y así caminaron y caminaron por mucho rato, pasando el bosque y las lagunas azules hasta que llegaron a las cascadas mágicas, en ese momento, mientras el príncipe estaba distraido recogiendo agua en su cántaro, la bruja sacó de su vestido un frasco con poción y le hechó unas gotas de aguas mágicas.
Cuando miguelito volvió le dijo, te veo muy cansado bebe este jugo, es de la huerta de mi casa, te hará sentir mejor. Y miguelito bebió la poción y se embrujó enamorándose perdidamente de la bruja.
Casualmente pasaba por ahí un sirviente del castillo de Miguelito, al ver al príncipe en la cascada, reconoció inmedatamente a la bruja y al ver su mirada perdida de amor, supo inmediatamente que había sido embrujado.
Decidió dirigirse sigilosamente y atacar a la bruja malvada para así romper el encantamiento antes de que fuera demasiado tarde. Detrás de los matorrales se encontró una Oz que probablemente había sido abandonada por el descuido de algún pastor, la tomó y se acercó sigilosamente por detrás de la bruja y le cortó la cabeza de un tajo , al hacer esto, el encantamiento se rompió y el príncipe fue liberado.
El príncipe estaba muy agradecido con el sirviente, y así los dos juntos se dirigieron de regreso al reino llevando el cántaro con el agua mágica, al llegar, el príncipe le contó a su padre todo lo que había pasado y de cómo el sirviente le salvó la vida ayudando así a salvar la de su madre.
El rey estaba muy agradecido y como agradecimiento lo nombró miembro de la corte real.
Al cabo de unos años el príncipe Miguelito se convirtió en rey, y el poder lo cegó inmensamente, incluso hizo que se construyera una estatua de oro puro de su imagen en tamaño real, para la cual mandó a fundir las joyas de su madre, y después le dio por hacer guerras a diestra y siniestra hasta que poco a poco se fueron acabando sus riquezas y se fue quedando solo y en la miseria, el castillo del reino se convirtió en ruinas y todos olvidaron al rey que pasó sus últimos días solo y arrepentido por todo el mal que había causado.
Yo considero que mi cuento es una Tragedia, ya que el personaje del príncipe es un personaje que tiene un objetivo principal, que es el de conseguir las aguas mágicas para su madre, y realiza un viaje en el que le es hecha una advertencia que desobedece, y se mete en problemas, y es rescatado por un sirviente, obtiene el objeto mágico que son las aguas mágicas y regresan al reino en el que es nombrado rey, y entonces sale a relucir su defecto que es la ambición y la avaricia, y éste defecto es el que lo conduce a su destino fatal, que es el morir solo, pobre y olvidado por todos.