My Picture

Blog de leguaje cinematográfico 2

Universidad Popular Autónoma de Puebla»

Ejemplos de movimiento de cámara
Amelie.
Dirigida por: Jean-Pierre Jeunet
Fotografía: Bruno Delbonnel



En este fragmento de Amelie se pueden apreciar innumerables movimientos de cámara con diferentes intenciones.
Tenemos Movimientos de vinculación en los primeros segundos cuando el hombre descubre la cajita de su infancia, y también en la secuencia en la que el ciego es guiado por Amelie para vincular todas las cosas que ella le describe a medida que caminan por la calle y aquí hay un movimiento de acompañamiento de los personajes.

También tenemos un ejemplo de un sonido que vincula el movimiento en el minuto 7:47 cuando Amelie se dispone a arrojar una piedra y se detiene llamada de alguna manera por el gnomo del jardín.

También hay travellings descriptivos por ejemplo cuando Amelie camina por la estación del metro y acercamientos con intenciones dramáticas en varias ocasiones hacia el rostro de Amelie para enfatizar sus reacciones.

Amelie.



En este video cabe destacar el Travelling del minuto 3:29 en el que la cámara viaja desde atrás de Amelie hasta posarse sobre el lago al momento que ella tira piedritas. Es un buen travelling que podría funcionar como descriptivo, pero al final no tiene una función tan importante más que la belleza de la misma.
0 comentarios:
Publicar un comentario

Followers

Footer

About This Blog

About

Mi foto
Licenciatura en cine y producción audiovisual Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Lorem Ipsum

About Me

Mi foto
Licenciatura en cine y producción audiovisual Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla