My Picture

Blog de leguaje cinematográfico 2

Universidad Popular Autónoma de Puebla»

Cortometraje final: Una Noche más

UNA NOCHE MÁS
Cortometraje final
lenguaje cinematográfico II
Licenciatura en cine y producción audiovisual.

DIRECCIÓN: ADRÍAN DE ITA SÁNCHEZ
FOTOGRAFÍA: ZITA CARRERA SANTILLANA

PROPUESTA FOTOGRÁFICA.

La fotográfía del cortometraje final de Lenguaje Cinematográfico ii “Una Noche Más” , busca ante todo , cumplir con las propouestas narrativas que el director tiene en mente para este proyecto.

“Una noche más” es un cortometraje en el que el tiempo se maneja de una manera muy particular, y en le que los “flasback” son de suma importancia narrativa, por lo cual, la fotografía debe ocuparse en ayudar a narrar visualmente estos aspectos.
En la primera secuencia, MARIANA, nuestro personaje principal, atraviesa por una etapa de reconocimiento de su entorno a la vez que se encuentra confundida al despertar en una banca de un parque en la ciudad, la fotografía en este momento específico será de un todo verdoso muy sutil, con luz natural y pocos contrastes. La utilización de la cámara en mano en esta secuencia ayudará a transimitir este sentimiento de incertidumbre hacia el espectador
En siguiente secuencia aparece ARMANDO, personaje que se presenta como una persona amable y confiable. Para esta secuencia se busca que el espectador crea que Armando es una buena persona , para ésto, la fotografía será con una iluminación y colores más cálidos y contrastes muy sutíles, se pasará de cámara en mano a cámara “fija” para ayudar a transmitir un sentimiento de calma y estabilidad.
En la secuencia del departamento, la atmósfera cambia, y el personaje de ARMANDO se vuelve más siniestro, se busca que la iluminación esté mucho más presente, con sombras bien definidas y back lights muy marcados en los personajes, acentuando los contrastes y creando una atmósfera fría y siniestra.
Para los “flashback” ,la fotografía será en un tono rojizo, ayudando a acentuar el erotismo y la sexualidad muy presentes en estas secuencias, regresando también el empleo de la cámara en mano para darle más dinamismo a los recuerdos.

Para finalizar, cabe mencionar que la principal influencia visual para éste cortometraje es la dirección fotográfica de Peter Deming en el film “Lost Highway” (1997, David Lynch), el que los cambios de atmósferas están muy marcados con la iluminación, los contrastes y los colores que se emplean a lo largo del toda la película
0 comentarios:
Publicar un comentario

Followers

Footer

About This Blog

About

Mi foto
Licenciatura en cine y producción audiovisual Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Lorem Ipsum

About Me

Mi foto
Licenciatura en cine y producción audiovisual Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla